Con el tiempo, uno de los primeros programas que recuerdo que se usaba para maquetación con HTML fué Microsoft FrontPage, que venía incluido en el paquete de Office en la época de Windows98. Estaba bien para empezar y los resultados, con un poco de imaginación, eran satisfactorios.
Con el pasar de los años, otras empresas, como es el caso de Macromedia, diseñó una interfaz llamada Dreamweaver (actualmente pertenece a Adobe) y es uno de los programas más utilizados para la programación y maquetación de sitios web, entre otras.
Además de HTML, que es el lenguaje básico para crear un sitio web, existen otros lenguajes complementarios que son los que ayudan a que los sitios web actuales sean dinámicos.
Uno de estos lenguajes es PHP (lenguaje de programación Open Sorce). Es utilizado por la gran mayoría de los actuales CMS o “gestores de contenido” (WordPress, Joomla, Drupal entre otros) para el desarrollo web de contenido dinámico.